Central Silver

Central Silver
Central automática de detección y alarma de incendios convencional de hasta 16 zonas y 16 salidas de relé configurables; esta central se caracteriza por disponer de zonas y salidas de relés independientes.
En cuanto a zonas, se contemplan diferentes modelos para adaptarse de la forma más precisa a las necesidades de cada instalación con 2, 4, 8, 12 ó 16 zonas. En cuanto a salidas de relés, la central admite hasta 2 tarjetas de relés de 4 ó 8 relés.
Adicionalmente existen dos variantes de tarjetas de relés: Con todas las salidas de relé de contacto seco o con todas las salidas de relés supervisadas; la configuración de cada relé es independiente.
Es compatible con 4 tipos de módulos de relés:
- Módulo 4 relés libres de tensión: SVL4
- Módulo 8 relés libres de tensión: SVL8
- Módulo 4 relés supervisados: SVS4
- Módulo 8 relés supervisados: SVS8
La central permite conectarse al bucle analógico del sistema Lyon como un punto más.
Se dispone de versión con Modbus, CRI, I-Link y Remote.
Características esenciales
- Central con modelos de 2, 4, 8, 12 ó 16 zonas con capacidad de incorporar hasta 32 elementos por zona.
- Capacidad de incluir 4, 8, 12 ó 16 salidas de relé. Estos relés pueden estar supervisados (salida contacto húmedo) o sin
supervisar (salida contacto seco NA/NC). - 2 salidas de sirena general, supervisadas y con activación retardable entre 0 a 10 minutos y protegidas por un fusible auto
rearmable. - 1 salida de alarma de contacto seco y activación inmediata nombrada ALARM.
- 1 salida de averías, de contacto seco y activación retardable entre 0 y 10 minutos, protegida por un fusible rearmable
nombrada FAULT. - 2 salidas auxiliares de 30VDC, nombradas 30V (no rearmable) y 30VR (rearmable), ambas protegidas un fusible, capaces de
proporcionar alimentación externa a elementos como electroimanes de puertas cortafuegos, sirenas externas, módulos
de relés, etc. - 2 salidas de sirena general supervisadas, S1 y S2, de activación retardable independiente entre 0 y 10 minutos, protegidas
por fusibles rearmables. - Incorpora, por defecto, los idiomas Español e Inglés.
- Cofre metálico con puerta atornillada frontalmente, 13 pretaladros de 28mm de diámetro para el paso de cableado y
espacio para 2 baterías de 12V y 7Ah. - Medidas 320x415x130mm.
- Protección IP30.
- Certificada según normativa EN54-2/A1 y EN54-4/A1.
Fichas Técnicas
Manuales
Fuente de alimentación externa ZAFIRPWS

Fuente de alimentación externa ZAFIRPWS
Fuente de alimentación externa (con cargador de baterías incorporado) para detección de incendios, certificada según EN 54-4.
Este equipo está especialmente indicado para alimentar de forma adecuada a cualquier elemento del sistema de detección de incendios que necesite de alimentación externa.
Características esenciales
- Bajo perfil, altura total menor de 53,4 mm (incluyendo el zócalo).
- También disponible con zócalo alto para tubo de 20 mm.
- Doble LED rojo de alarma, que permite identificar el detector en estado de alarma desde cualquier dirección (360º).
- Posibilidad de conexión a un indicador de acción remoto.
- Fácil conexionado, sin polaridad.
- Indicación, mediante los leds, de la comunicación con la central (parpadeo simple), así como del estado de alarma (leds encendidos).
- Señalización del estado de suciedad del sensor en el display de la central (el sensor permite diferenciar entre aumentos rápidos de señal por alarma y pequeños aumentos lentos y sostenidos debidos a la acumulación de polvo y suciedad).
- Cabeza y zócalo de fácil instalación, intercambiables en toda la gama A30X, y fabricados en ABS termorresistente blanco.
- Certificado por AENOR según la Norma EN 54 parte 7 y con marcado CE según el Reglamento Europeo de Productos de la Construcción (UE) Nº305/2011.
Fichas Técnicas
Manuales
Fuente de alimentación externa PWS03 / PWS05

Fuente de alimentación externa PWS03 / PWS05
Fuente de Alimentación Externa conmutada (con cargador de baterías incorporado) para detección de incendios.
Existen 2 modelos dependiendo de la necesidad de alimentación del sistema:
- PWS03: Capacidad de alimentación de 3A (100W).
- PWS05: Capacidad de alimentación de 5A (155W).
La PWS se ofrece instalada en el interior de un cofre de 418 x 324 x 150 mm, lo que permite disponer de un espacio adicional para situar las baterías necesarias en su interior.
Características esenciales
- Capacidad de alimentación de 3A (modelo PWS03) ó 5A (modelo PWS05).
- FAE incorporada en cofre, lo que permite instalar las baterías necesarias en su interior.
- Dimensiones del cofre reducidas: 418x324x150 mm.
- Cofre metálico.
- Cargador de baterías incorporado.
- Existente variante con cofre en color gris.
Fichas Técnicas
Manuales
Fuente de alimentación externa PWS PWS03Y / PWS05Y

Fuente de alimentación externa PWS PWS03Y / PWS05Y
Fuente de Alimentación Externa (con cargador de baterías incorporado).
Existen 2 modelos de alimentación dependiendo de las necesidades del sistema:
- PWS03Y: Capacidad de alimentación de 3A(100w).
- PWS05Y: Capacidad de alimentación de 5A(155w).
La PWS se encuentra instalada en el interior de un cofre de 416 x 321 x 132 mm (sin puerta), lo que permite disponer de un espacio adicional para situar las baterías en su interior.
Características esenciales
- Tensión de alimentación: 110 230V/AC 50Hz
- Tensión de salida: 27,4 ~ 27,8 V/AC
- Corriente de salida: PWS 03: 3A / PWS 05: 5A
- Cargador de baterías: Si
- Humedad: 20 – 95% HR
- Temperatura: -10ºC + 50ºC
- Dimensiones: 424 x 330 x 140 mm
- Protección IP: IP 30
Fichas Técnicas
Manuales
Centrales de extinción CLVR03XT / CLVR03XTA / CLVR03XTZ

Centrales de extinción CLVR03XT / CLVR03XTA / CLVR03XTZ
Centrales para sistemas de extinción de incendios de 3 zonas de detección, totalmente configurables.
Las centrales van montadas en cofres de acero, fácilmente accesibles para su instalación.
Disponen de pantalla LED (CLVR03XTZ) para facilitar la configuración y el control de la central.
- CLVR03XT, certificada según EN12094-1, EN54-2: EN54-4.
- CLVR03XTA, certificada bajo aprobación UL y FM.
- CLVR03XTZ, programable y certificada según EN54-2 y EN54-4.
Características esenciales
- 3 zonas de detección.
- Retardos de detección configurables.
- Opción de entrada de señales de otros sistemas, como por ejemplo, equipos de aspiración.
- Control de extracción incorporado.
- Dimensiones CLVR03XT: 385x310x90mm
- Dimensiones CLVR03XTA: 368x310x90mm
- Dimensiones CLVR03XTZ: 368x324x100mm
Fichas Técnicas
Manuales
Central de extinción incendios CLVR02EXT

Central de extinción incendios CLVR02EXT
Central automática de detección y alarma de incendios convencional con funcionalidad de extinción.
CLVR 02EXT: Central con 2 zonas con funcionalidad de Extinción.
La central incorpora además una tercera zona configurable como zona convencional independiente de la extinción con el fín de poder proteger contra incendios una pequeña zona próxima al área de inundación/extinción, o permitir la supervisión de un sistema externo de protección contra incendios dando indicación de avería, como puede ser el contacto de un presostato.
Las características de las centrales CLVR son comunes entre todos sus modelos.
Características esenciales
- Central con 2 zonas con funcionalidad de extinción para uso de detectores y pulsadores convencionales.
- Tercera zona adicional configurable como zona de detección y alarma de incendios para detectores y pulsadores convencionales o como entrada de supervisión de un sistema externo de protección contra incendios .
- Mismas características técnicas que las centrales CLVR convencionales (2 salidas de sirena general, 1 salida de alarma, 1 salida de avería, 2 salidas de 30 Vdc, Modo pruebas, configuración de umbrales, Cofre metálico, etc).
- 3 Modos de funcionamiento de la extinción:
- Modo Normal: Salida R1 de preaviso de extinción se activa con la Zona 1 ó Zona 2 en estado de alarma.
- Modo Consecutivo: Salida R1 se activa de forma intermitente (1s con la Zona 1 ó la Zona 2 en estado de alarma, 0.5s con las Zonas 1 y 2 en estado de alarma, y continua una vez finalizado el retardo de la salida de extinción R2).
- Modo Simultáneo: Salida R1 se activa con las Zona 1 y 2 en estado de alarma.
- 1 tecla de paro de extinción y 1 tecla de activación de extinción en la central.
- Posibilidad de instalar pulsadores manuales de paro y disparo de extinción en la zona de inundación.
- 1 salida de extinción (denominada como “R2”) supervisada, retardable entre 0 y 60s, y protegida por un fusible rearmable.
- Retardo del desbloqueo de rearme después de la activación de la extinción programable entre 0 y 30 minutos.
- Protocolo MODBUS con salida RS485 bajo demanda.
- Posibilidad de software ON-LINE en PC usando la funcionalidad MODBUS.
- CONTACTID bajo demanda.
- Certificada según normativa EN 54-2, EN 54-4 y EN 12094-1 con marcado CE.
Fichas Técnicas
Manuales
Central de CO ZCO

Sensor central de CO ZCO
Sensor de CO SCO, diseñado según la norma europea EN 50545-1 y certificado UNE 23300.
El sensor está diseñado para funcionar con todos los modelos de centrales COsensor, tanto convencionales (modelos CCO y MiniCO) como direccionables (ZafirCO). En este sentido, el sensor, cuando se enciende la central, reconoce el modelo y adapta su comunicación a la requerida por ella.
El sensor detector está basado en tecnología electroquímica que le permite responder adecuadamente a las concentraciones de CO en el ambiente, y enviar esta información a la central. De esta forma la central actuará adecuadamente activando las ventilaciones y alarmas necesarias.
El sensor contiene también un led de color rojo que en funcionamiento habitual parpadea cada 10 segundos aproximadamente. Conectado con centrales convencionales, el parpadeo es doble para indicar que se ha alcanzado una concentración de 50 ppm de CO, y se queda fijo cuando la concentración alcanza los 200 ppm de Monóxido de carbono (CO). Conectado con centrales direccionables, el parpadeo es doble cuando la concentración leída por el sensor es igual o superior al nivel de ventilación programado en la zona, y fijo cuando dicha lectura es igual o superior al nivel de alarma también programada en la zona.
Los sensores de CO deben distribuirse por el recinto de acuerdo con las normas/reglamentos de instalación. Una cobertura recomendable para estos dispositivos puede ser entre 200 y 300 m2, situándolos a una altura de entre 1,5 y 2 m del suelo.
En centrales direccionables con el modo mantenimiento activado, se puede comprobar fácilmente el funcionamiento de los sens
Central automática COsensor direccionable con sensores de difusión de monóxido de carbono (CO) y de dióxido de nitrógeno (NO2) diseñada según la norma europea EN 50545-1 y certificada UNE 23300.
Esta central contempla los modelos ZafirCO2 (Ref. ZCO2), ZafirCO3 (Ref. ZCO3) y ZafirCO4 (Ref. ZCO4). Equivalen a centrales de 2, 3 ó 4 zonas y capacidad de hasta 25 sensores de CO y/o 25 sensores de NO2 por zona.
Estos modelos admiten versión DVB (Doble Ventilación y Baterías).
La central COsensor ZafirCO permite configurar la concentración de activación para el nivel de ventilación 1,2 y alarma, además de los tiempos de retardo a la activación y retardo a la parada de dichos niveles/alarma.
Dispone de salidas de contactos secos independientes por zona para cada nivel de ventilación y alarma, además de salida de avería general y alimentación auxiliar de 30 Vdc.
La central tiene un modo mantenimiento que permite comprobar fácilmente el funcionamiento de los sensores observando como parpadea su led al enfrentarlo al gas de prueba.
La central permite identificar, a través del menú, todos los sensores de la instalación a través de su número de programación. Cuando esta identificación no sea necesaria, la función de autoconfiguración de la central detectará automáticamente todos los sensores de las zonas y los mostrará en el display. Confirmando esta información, la central entra directamente en modo de trabajo.
La filosofía y modo de funcionamiento de los equipos está diseñado según la norma EN 50545-1, usando sensores de difusión y calibración de fábrica para operar durante toda su vida operativa, y certificada UNE 23300.
ores observando como parpadea su led al enfrentarlo al gas de prueba.
La filosofía y el modo de funcionamiento de los equipos está basado en un diseño según la norma EN 50545-1, usando sensores de difusión con calibración de fábrica para operar durante toda su vida operativa, y certificada UNE 23300.
Características esenciales
- Centrales de hasta 4 zonas de ventilación con sensores de difusión marca COsensor modelo SCO (sensor de CO) y SDN (sensor de NO2).
- Salida de contacto seco (COM/NA) de ventilación 1, de ventilación 2 (solo modelos DVB) y de alarma.
- Salida de avería de contacto seco (COM/NA/NC).
- Salida de alimentación auxiliar de 30 Vdc 1A.
- Lecturas de concentración promediadas según EN 50545-1 hasta 60 minutos.
- Nivel de ventilación 1, nivel de ventilación 2 (solo modelos DVB) y nivel de alarma seleccionables entre 5 y 300 ppm de CO y entre 0,1 y 30 ppm de NO2.
- Tiempo de retardo a la activación y retardo a la parada de la ventilación 1 y ventilación 2 (solo modelos DVB), independientes y seleccionables entre 0 y 10 minutos.
- Tiempo de retardo a la activación y de retardo a la parada de la alarma seleccionables entre 0 y 5 minutos.
- Modo mantenimiento para comprobar funcionamiento de los sensores.
- Espacio para baterías 2×12 Vdc 7 Ah (solo modelos DVB).
- Display LCD retroiluminado de 4 líneas y 40 caracteres.
- Medidas: 418 x 324 x 150 mm.
- Sistema diseñado según norma europea EN 50545-1.
- Sistema certificado UNE 23300.
Fichas Técnicas
Manuales
Central de CO Simplificada MCO

Central de CO Simplificada MCO
Central automática COsensor convencional con sensores de difusión de monóxido de carbono (CO) y de dióxido de nitrógeno (NO2) certificada UNE 23300.
Esta central contempla los modelos MiniCO120 (Ref. MCO120) y MiniCO120DVB (Ref. MCO120DVB) de 1 zona con capacidad para 20 detectores.
El modelo acabado en “DVB” se refiere a que tiene doble ventilación y cargador de baterías.
Están especialmente indicadas para aparcamientos o lugares que solo necesiten 1 zona de ventilación o la instalación de pocos sensores en la misma.
La central muestra la concentración máxima de CO en la zona de detección, activando las salidas de ventilación y alarma cuando se alcanzan unas concentraciones específicas y han transcurrido los retardos establecidos.
Dispone de salidas de contactos secos para la ventilación , una salida auxiliar de 30Vdc y una salida de contacto seco de alarma.
Se pueden colocar sensores de CO modelo SCO y sensores de NO2 modelo SDN en la misma zona.
Los sensores de NO2 transforman la lectura de concentración de NO2 en una lectura equivalente de CO, y se muestra en el display como una concentración única de CO, activando las ventilaciones y alarma cuando se alcanzan las concentraciones de CO establecidas.
La central permite la activación y desactivación manual de las ventilaciones.
El equipo está diseñado para usar sensores de difusión y calibración de fábrica para operar durante toda la vida útil de estos sensores, y certificado UNE 23300.
Características esenciales
- Centrales de 1 zona de ventilación con sensores de difusión marca COsensor modelo SCO con sensor de CO y SDN con sensor de NO2.
- Salida de contacto seco (COM/NA) de ventilación 1 y de ventilación 2 (solo modelos DVB)
- Salida de 30 Vdc 0,5 A.
- Salida contacto seco de alarma.
- Espacio para baterías 2 x 12 Vdc 2 Ah (solo modelos DVB).
- Display de 3 dígitos y 7 segmentos.
- Medidas: 248 x 240 x 115 mm.
- Certificada UNE 23300.
Fichas Técnicas
Manuales
Central convencional CLVR

Central convencional CLVR
Central automática de detección y alarma de incendios convencional.
Esta central contra incendios contempla diferentes modelos para adaptarse de la forma más precisa a las necesidades de cada instalación:
- CLVR 08Z: Central CLVR de 08 Zonas
- CLVR 12Z: Central CLVR de 12 Zonas
Las características de las centrales contra incendios CLVR son comunes entre todos sus modelos.
Características esenciales
- Centrales contra incendios de hasta 12 zonas para uso de detectores y pulsadores convencionales.
- 2 salidas de sirena general supervisada, retardable de 0 a 10 minutos, y protegida cada una por fusible autorearmable.
- 1 salida de alarma inmediata a través de un contacto seco NA/NC (Normalmente abierto/Normalmente Cerrado).
- 1 salida de avería inmediata a través de un contacto seco NA/NC (Normalmente abierto/Normalmente cerrado).
- 2 salidas auxiliares de 30 V/DC supervisadas y protegidas por un fusible autorearmable para alimentación externa (electroimanes de puertas cortafuego, sirenas, etc).
- Dispone de Modo de Pruebas para facilitar la comprobación de detectores y pulsadores de forma rápida y sencilla.
- Permite configurar los umbrales de línea abierta, alarma detector y alarma pulsador para ajustarse al funcionamiento con otros detectores.
- Admite configurar la última zona de detección como una entrada de supervisión de un sistema externo de protección contra incendios dando indicación de avería.
- Cofre metálico con puerta atornillada frontalmente, 4 pretaladros de 28 mm y 1 rectangular en el fondo de 140 x 40 mm para el paso del cableado, además de espacio para 2 baterías de 7 Ah.
- Protocolo MODBUS con salida RS485 bajo demanda.
- Posibilidad de software ON-LINE en PC usando la funcionalidad MODBUS
- CONTACTID bajo demanda.
- Certificada según normativa EN 54-2 y EN 54-4 con marcado CE.
Fichas Técnicas
Manuales
Central convencional Iron

Central convencional Iron
Central automática de detección y alarma de incendios convencional.
Esta central contempla diferentes modelos para adaptarse de la forma más precisa a las necesidades de cada instalación:
- IRON02: Central IRON con 2 zonas de detección
- IRON04: Central IRON con 4 zonas de detección
Características esenciales
- Centrales de 2 ó 4 zonas para uso de detectores y pulsadores convencionales.
- Hasta 32 elementos (con detectores y pulsadores) por zona.
- 2 salidas de sirena general supervisada, retardable de 0 a 7 minutos, y protegida cada una por fusible autorearmable.
- 1 salida de alarma inmediata a través de un contacto seco NA/NC (Normalmente abierto/Normalmente Cerrado).
- 1 salida de avería inmediata a través de un contacto seco NA/NC (Normalmente abierto/Normalmente cerrado).
- 1 salida auxiliare de 30 V/DC supervisada y protegida por un fusible autorearmable para alimentación externa (electroimanes de puertas cortafuego, sirenas, etc).
- Dispone de Modo de Pruebas para facilitar la comprobación de detectores y pulsadores de forma rápida y sencilla.
- Permite configurar los umbrales de línea abierta, alarma detector y alarma pulsador para ajustarse al funcionamiento con otros detectores.
- Cofre metálico con puerta atornillada frontalmente, 10 pretaladros de 28 mm para el paso del cableado, además de espacio para 2 baterías de 2 Ah.
- Certificada según normativa EN 54-2 y EN 54-4 con marcado CE.